Showing posts with label recetas. Show all posts
Showing posts with label recetas. Show all posts

Thursday, April 11, 2013

*ANTI STRESS BREAD*


Desde que Laia volvió de su estancia en Copenhaguen a veces hace pan, especialmente si vuelve un día estresada del trabajo y quiere relajarse. Me contó que allí era muy común hacerlo en casa. Te mantiene la cabeza ocupada y también las manos. Se tiene que hacer sin prisas pero con muchas pausas. Y a mí me picó la curiosidad. Se planteaba un fin de semana tranquilo y lluvioso perfecto para estar en casa y hacer pan. O sea que me enseñó y aquí tenemos el resultado. Está bien saber que aún somos capaces de poder hacer estas cosas sin ningún gadget de cocina especial. Simplemente como el que hacían nuestras abuelas. Nos quedó buenísimo y quiero repetirlo pronto.

Ingredientes:

500 g de harina de fuerza. En nuestro caso hemos utilizado harina “púrpura”
10 g levadura fresca
10 g sal
350 g de agua
Frutos secos (opcional)



Elaboración:

1) Mezclamos la levadura con la harina. Añadimos la sal y vamos añadiendo el agua poco a poco con una mano mientras mezclamos con la otra mano.

2)  Amasar: La masa se encuentra en un estado inicial, o sea muy pegajosa,  pero la ponemos ya en el mármol y empezamos a amasar. Aquí es dónde está la clave del éxito. Tenemos que estirar la masa para que coja aire. La estiramos por encima y le damos la vuelta sobre sí misma. La extendemos, la apretamos, la giramos… Y así hasta conseguir una masa elástica, compacta y homogénea. Los libros dicen que se tarda unos 20 minutos. Nosotras hemos tardado una hora. Al final de este paso es dónde se añaden los frutos secos queremos ponerlos.


3)Doblar: Después de pastar la masa la tenemos que convertir en una bola. Aquí si ponemos harina en el mármol y hacemos una bola con la masa ya elástica. Tenemos que estirar los extremos y llevarlos al centro presionando las puntas con el dedo gordo. Así hasta conseguir una bola procurando que las puntas queden siempre debajo.

4)Una vez tenemos hecha la bola. La dejamos reposar en un bol tapada con un paño de cocina 1 hora. Tiene que doblar su volumen aproximadamente.



5)Modelar: Volvemos a enharinar un poco el mármol. Hacemos 2 bolas  y dejamos en reposo la masa 5 minutos.  Ahora modelamos cada bola para conseguir una barrita. Apretamos con la palma de la mano y llevamos los extremos al centro, apretamos y lo unimos.  Conseguimos finalmente una forma de barra alargada y dejamos la masa encima  y cubierta de un paño 1 hora.

6)Ponemos las barritas crudas en una fuente de horno un poco enharinada . Hacemos los cortes por encima con una hoja de afeitar o cuchillo afilado. Justo antes de entrar en el horno.(precalentado a  220 ºC) espolvoreamos un poco de agua. Esta agua nos ayuda a conseguir una buena corteza. Tarda unos 20 min.



Si sumas todos los tiempos: 5’+60’+5’+60’+5’+5’60’+20’. Asegúrate de tener 4 horas antes de empezar a hacer pan. Durante estas 4 horas vas a tener 2 horas de espera para poder hacer otras cosas en paralelo.



Tuesday, April 2, 2013

*EASTER POP CAKES*


Después de nuestro intento fallido de POP cakes siguiendo las instrucciones de aquifistreamos. Pensé  que lo mejor sería que nos diera clase toda una profesional :-) . Un curso de Pop cakes en MY LOVELY FOOD, me pareció un regalo perfecto para mi ahijada en estos días de Pascua. Ella salió encantada y le he prometido repetir. El curso era para niños pero como el fondant se parece tanto a la plastilina la verdad es que las peques lo hacían bastante mejor que yo. Ingrid, la profesora, super simpática y con mucha paciencia. Aquí van 5 pasos rápidos de lo que hicimos. Para saber más tenéis que ir al curso!

After our failed attempt of POP cakes following aquifistreamos´ instructions. I thought  that it was better to receive a professional class :-) . I found out  a course of pop cakes in MY LOVELY FOOD, and I guessed it was a perfect gift for my goddaughter this Easter. She was delighted and I promised her to repeat.The course was for children and as fondant is so like plasticine, the truth is that they did it better than me. Ingrid, the theacher, was super friendly and very patient. Here are five quick steps of what we did, to know more you have to go to the course!


1) Primero se desmenuza cualquier bizcocho que tengamos por casa.
   First we crumbled a cake.

2) Se hacen las bolitas añadiendo al bizcocho butter cream o chocolate o philadelphia...
   We did balls with the cake by adding the butter cream or chocolate or philadelphia...

3) Se envuelven la bolas con una capa de fondant.
    We wrapped the balls with a layer of fondant.

4) Se va decorando según el animal/muñeco deseado y se van pegando las piecitas con
    pegamento de azúcar. Más a bajo se puede ver el ejemplo del pollito.
    It was decorated according to the animal/doll  desired and we added each piece with edible glue. 
    Below you can see  the chick example.

5) Finalmente añadimos el palo con este pegamento o chocolate y se deja secar antes de ponerlo en vertical.
    Finally, we put he stick adding sugar glue or chocolate and we let it  dry  before putting it upright.


Pollito Pop Cakes- Chick Pop cakes



Monday, March 18, 2013

*TORTAS FRITAS*


Es lunes,  a falta de flores buenas son tortas. La verdad es que este post lo escribí hace tiempo pero por una razón u  otra nunca fue publicado. Y pienso que hoy es un buen día porque está a punto de volver de visita :

A ella le gusta cocinar, a nosotros no. Pero como hace tiempo que no viene de visita la invitamos a casa y cocinamos. Como hemos mejorado desde que se fue!  Pero como no podría ser de otra manera nos cocina un postre de la tierra dónde el amor la tiene presa. Esta es la razón por la cual comimos Tortas fritas en Barcelona el otro día después de cenar. Son como Pestiños pero menos fritos. Estaban realmente muy buenos.


Ingredientes:


Una taza de zumo de naranja
Una taza de aceite de freír
Una taza de vino blanco
Un "puñao" de semillas de matalauva
Harina
Miel

Preparación: Primero se fríen las semillas de matalauva con una taza de aceite. Y se deja enfriar. Después mezclamos todos los líquidos en frío. A continuación vamos añadiendo harina hasta que no quede pegajoso. Lo envolvemos en papel transparente y lo dejamos en reposo unas 2 horas. Después del reposo lo estiramos, lo cortamos, lo freímos y le ponemos miel.


----------------------------------------------------------------------


It's Monday and in  the absence of flowers,  cakes are a good option. The truth is that I wrote this post time ago but for one reason or another was never published. And I think that today is a good day because she is about to visit us again:

She used to cook for us before she left for love to live abroad. The other day she was visiting us and we invite her over. We occasionally cooked for her but she did for us a dessert called "Tortas fritas" typical from the place where she is currently trapped by love. This is the reason why we ate Tortas Fritas in Barcelona the other day. It is like "pestiños" but less fried. They were really yummy.


Ingredients:


1c of Orange juice
1c of Vegetable oil
1c of White wine
A handfull of anise seeds
Flour
Honey



Preparation: Firstly we fry anise seeds with a cup of vegetable oil. We let it cool. Afterwards, we mix all the liquids. We continue adding the flour. We add flour till the mix it is not sticky anymore. We wrap the dough with a transparent paper and we let it rest about 2 hours. After the resting time  we stretch the dough, we cut it, we  fried and we add honey at it. 






Saturday, January 5, 2013

*THE 3 KINGS COOKIES*


 Hoy lo tenemos todo preparado para esperar a los Reyes Magos que como cada año nos traerán regalos des de el lejano Oriente. Pero para mitigar la espera les estamos preparando unas galletitas muy ricas!


Ingredientes:

500gr de Harina
250gr de Mantequilla
125gr de Azúcar glasé
10c de leche.

*Fondant para decorar.

Preparación: Se prepara la masa con la mantequilla blanda, el azúcar, la leche y la harina. Se hacen planchas finas con la masa y se pone 20 minutos en el congelador. Se saca cada hoja se corta con los moldes para darle forma  y ponemos las galletas en el horno unos 20` a 180ºC. Cuando las galletas están frías decoramos con fondant.

-------------------------------------------------------

Today we have everything ready and we are waiting for the night to come. Tonight,  The 3 Wise Men are coming . To do shorter the waiting time we are cooking cookies for them. A very yummy ones!

Ingredients:

500gr of Flour
250gr of Butter
250gr of Sugar glass
10 sp of milk or 9sp of milk 

*Fondant icing

Prepration: We prepare the dough with the butter softened, the sugar, milk  and flour. We do sheets of dough and we put them in the frezzer around 20’. We take them out of the freezer and we do the shapes with the cutters. The cookies need to be 20`in the oven at 180ºC. Once the cookies are cold we can decorate them with the fondant icing as we like. 


Tuesday, December 4, 2012

*CATALAN THANKSGIVING TURKEY*



Aunque llegue con retraso y en vez de un pavo sea un pollo de corral  tenemos una receta muy buena. La verdad es que yo sería incapaz de cocinar tal cosa... Pero tal y como lo explica Quim parece muy fácil.

Despite the fact that we are going behind schedule and we have a Chicken instead of a Turkey we have   a very yummy recipe. To tell you the truth I would be unable to cook this....However, if we follow Quim's instructions it seems quite easy. 

Ingredientes:                                                                                                                Ingredients:

Pollo o pavo                                                                                                         Chicken or Turkey
Zanahorias                                                                                                            Carrots
Cebolla                                                                                                                 Onions
Cabeza de ajo                                                                                                       Bulb of garlic
Ciruelas pasas                                                                                                        Prunes
Piñones                                                                                                                 Pine nuts
Orejones                                                                                                               Dry apricot
"Botifarres"                                                                                                           Catalan sausage
Un vasito de agua                                                                                                  Small water glass
Medio vaso de vino tinto                                                                                       1/2 wine of glass





Primero cortamos todas las verduras y las ponemos juntamente con los ajos en la bandeja del horno.
We chop the vegetables and put them  with the garlic cloves on the oven's tray.


Seguidamente nos disponemos a rellenar el pollo con los piñones, las ciruelas pasas y  "botifarres".
We continue stuffing the chicken with pine nuts, prunes and catalan sausages.



Ponemos el pollo en la bandeja y antes de ponerlo en el horno le añadimos el vasito de agua y el vino.
We put the chicken on the tray and before placing it in the oven we add the water and the glass of wine.




Durante la cocción recogemos el jugo que sueltan los ingredientes y lo vertemos sobre el pollo.
During the cooking time we get the juice that is delivered by the ingredients and we pour  it on the chicken.




Después de 2 horas y 15 minutos en el horno  a una  temperatura entre 150-180 ºC podemos ver el resultado final al principio del post. 
After 2 hours and 15  minutes in the oven at 150-180 ºC degrees we can see the final result at the beguinning of this post.

Sunday, July 29, 2012

*OKONOMIYAKI*


Este nombre difícilmente pronunciable es un plato muy típico de Japón. Le llaman pizza o crêpe japonés pero para  mí sería más bien una “tortilla” japonesa. Aquí en España no lo solemos encontrar en los restaurantes nipones. No se trata de pescado crudo ni carne de Kobe a lo mejor no es suficientemente “cool “. Aunque la gente que ha estado en Japón, siempre quiere volver a comer OKONOMIYAKI. Yo nunca había oído hablar de él hasta que ayer me invitaron a comerlo. Lo hizo un chico japonés y lo cocinó al estilo de Osaka. Digo esto porque ellos lo hacen con una base de col y sus compatriotas de Hiroshima lo hacen a base de soba.

Ingredientes:

1Col
1 Huevo
Harina
Agua
Carne o pescado (Panceta, calamares...)
Sal
Mochi (Pastel de arroz) 
(1)Salsa de Okonomiyaki (a base de salsa de ostras, worcester y pequeños secretos)
(2)Mayonesa
(3)Alga Nori
(4)Katsuobushi (Escamas de bonito) 

Elaboración: Primero se corta la col muy muy fina. A parte se mezcla harina y agua. La mezcla se va añadiendo a la col. A continuación, añadimos un huevo y el mochi. Se sazona con una pizca de sal y finalmente se añade la carne o el pescado a gusto del consumidor. Dependiendo de como es la carne se puede cocer antes. En nuestro caso se hizo todo a la vez porque eran unos trozos muy finitos.


Cuando ya tenemos la mezcla bien hecha se pone en la sartén  con aceite caliente. Esta es la parte que se asemeja más a la tortilla. Se le da vuelta y vuelta hasta que esté bien hecha! Y ahora viene la mejor parte… 
La de los “toppings” . Primero se le pone la salsa que lleva su nombre. Es la clave! Se hace todo una cuadrícula encima de la torta. A continuación se repite la operación pero con mayonesa. Después se pone la alga Nori y terminamos con las escamas de bonito llamadas Katsuobushi.



PD: En Barcelona ya hay el primer restaurante especializado en Okonomiyaki:


Y creo que en Madrid también-



Thursday, July 19, 2012

*BADOCS*

No se la traducción de este plato en Castellano ni en Inglés ni mucho menos en otras lenguas del mundo. Sólo se este nombre en mi lengua materna, el Catalán. Si alguien lo sabe que me haga un comentario, será muy bienvenido! 


Badocs són las flores macho de calabacín rebozadas. Mi padre cuenta que su bisabuela ya las cocinaba. Cuando era tiempo de segar era muy típico de llevarlas al campo para comer. A mi madre que nunca le ha gustado mucho la carne, le chiflan . Y a mi también! Sobretodo porque sólo las puedo comer en casa de mis padres y en Verano.

Lo más difícil es conseguirlas en su estado óptimo. Un día os hago un tutorial de como recogerlas. Pero esencialmente uno se tiene que levantar pronto por la mañana e ir a buscarlas a la planta, ya que esta es la hora que están abiertas. Se le quitan los estambres, se lava, se seca y se guarda en la nevera lista para utilizar.

Como se rebozan? Hay 3 opciones de rebozado y en casa a la hora de comer hemos entrado en la discusión de cuál es la más "válida" o "mejor".  Todas están buenas...mejor prueba las 3 y quédate con la que más te guste.

OPCIÓN A) Es la opción que hemos hecho hoy. Se rebozan con una mezcla de harina y agua muy fría. Tan fría que le hemos puesto cubitos de hielo. Queda una mezcla muy espesa en la cuál le añadimos sal. También pimienta si os apetece. Y se fríen directamente. Con esta opción nos quedan unos "Badocs" super crujientes.

OPCIÓN B) Es la misma opción que la A pero con harina de tempura. Realmente es más adecuada pero "en aquellos tiempos" no existía.

OPCIÓN C) A la harina se le añade un huevo. El resultado es muy distinto. Queda más como un "buñuelo de bacalao" no es tan crujiente pero también está muy bueno.


Cualquiera de las opciones se pueden encontrar rellenas de foie o queso de cabra en los restaurantes más exclusivos!

Thursday, July 12, 2012

*GAMBES DE PALAMÓS*


No sabemos como ni cuando pero nos parece que ya hace unos 13 años que tenemos instaurada, lo que para mi es, la mejor tradición familiar de todos los tiempos.

 *Los MIÉRCOLES de JULIO se cenan sólo GAMBAS de PALAMÓS*

Mmmmmm!!! Que ricas! Bueno y para los que prefieren cigalas también hay.  Normalmente me hago 1 hora y media de camino sólo para cenar y vale mucho la pena!



Pero ayer estaba de minivacaciones en casa. Con lo que por accidente también me toco otra tradición familiar que es trabajar bajo el sol. Hicimos la recogida de patatas. Ayudaron todos del mayor hasta el más chico. En casa siempre ha sido asi. 



Eso sí con unas vistas de lujo! :-)


Y no querría olvidarme de las Magdalenas de Martina. Mi sobri ya ha hecho sus pinitos en la repostería parece que va a seguir mis pasos...


Sunday, July 1, 2012

*I LOVE BROWNIES*


 Cada uno tiene su "plato" básico en la cocina. Y el mío son los Brownies.


Ingredientes: 

2 huevos
100 g de azúcar moreno
75 g de mantequilla
70 g de nueces
50 g de harina
65 g de chocolate para fundir



Elaboración: Por un lado derretimos la mantequilla,  últimamente también pongo el chocolate a la vez. En el cuenco dónde lo vamos a mezclar todo ponemos el azúcar y los huevos uno a uno. A continuación, ponemos la mezcla de mantequilla y chocolate fundido y tamizamos la harina. Para terminar, mezclamos las nueces y listo para poner en el horno. El horno a unos 180º C 20'. Lo más importante del Brownie es que quede al punto. Mejor crudo que muy hecho. Como la carne. :-)

Por norma, yo hago magdalenas porque así lo guardo en un bote hermético y me duran más aunque la receta es para el típico pastel de Brownie.


Los mejores que he probado hasta el momento?    http://www.fatwitch.com/











Monday, June 4, 2012

*GREEN BEANS*


Mientras me debatía entre hacer una triste verdurita para mañana o una apetecible ensalada de judías verdes con jamón de http://www.escudella.com/. Me he acordado de un libro que me leí hace tiempo y del "Maldito Karma" que tendré durante unos cuantos años. De las judías que cogí en el huerto el viernes pasado no paraban de salir hormigas y más hormigas...Y lo siento mucho por ellas. Pero desde mi episodio de cucarachas en el piso el año pasado, no dejo vivo ningún animal de más de 4 patas!

Ingredientes:

-500 gr de Judías verdes
-2 Lonchas de jamón york
-50 gr de aceitunas negras
-1 cucharada de vinagre
-1 Huevo duro
-50 gr de avellanas
-Aceite de girasol.

Preparación: Una vez tenemos las judías hervidas y enfriadas cortamos el jamón en daditos. Hacemos una vinagreta con las avellanas picadas, el huevo duro, el aceite y el vinagre. Aliñamos las judías con la vinagreta y encima para decorar ponemos las aceitunas picadas. 




Thursday, May 31, 2012

*CARROT MUFFINS*





Ingredientes:


3 Huevos                                       
100 g de azúcar blanco
100 g de azúcar moreno
75 g de mantequilla
200 g harina
½ levadura (royal)
4 o 5 zanahorias
1 puñado de nueces
1 pizca de sal 
 una cucharadita de nuez moscada en polvo
 una cucharadita de canela en polvo



Elaboración: A mi me gusta picar primero las zanahorias, una vez picadas, las guardo a parte y empiezo con la masa. 
Derrito la mantequilla y la mezclo con los 2 tipos de azúcar. A continuación se añaden los huevos uno a uno (a veces guardo las claras y las bato a punto de nieve pero en esta receta no es necesario). Cuando hemos terminado con los huevos se añade  la harina tamizada con los polvos restantes. Finalmente ponemos las zanahorias y las nueces y al horno ! Tened en cuenta que sólo se tiene que llenar 3/4 partes del molde para que pueda crecer y quede esponjoso. 
Importante que este pastel o magdalenas no se queden crudos por dentro. Mantener el horno a una temperatura no muy alta entre 180 - 200ºC.


Esta vez quise probar como  le quedan unas semillas de sésamo!
Salen unas 14 magdalenas más o menos.